Tratamiento estándar (3 meses) |
– TVP proximal del miembro inferior o EP provocado por intervención quirúrgica, factor de riesgo transitorio no relacionado con una intervención quirúrgica – TVP distal aislada provocada por intervención quirúrgica u otro factor de riesgo transitorio, en un enfermo con riesgo elevado de recaída de trombosis – TVP espontánea del miembro superior que afecta a la vena axilar o a venas más proximales – TVP en el miembro superior relacionada con catéter venoso central que fue retirado tanto en ausencia como en presencia de neoplasia maligna – TVP en el miembro superior no relacionada con catéter venoso central ni enfermedad neoplásica – TVP distal del miembro inferior espontánea y aislada como primera manifestación de la ETV – TVP distal del miembro inferior espontánea y aislada o EP espontáneo como primera manifestación de la ETV en enfermos con alto riesgo hemorrágicoa – segundo episodio de ETV en enfermos con alto riesgo hemorrágicoa |
Tratamiento prolongado (>3 meses)b |
– TVP en el miembro superior relacionada con catéter venoso central que no se ha retirado (se debe continuar el tratamiento anticoagulante hasta la retirada del catéter) – TVP en el miembro superior y neoplasia maligna – TVP proximal espontánea del miembro inferior como primera manifestación de ETV en enfermos con riesgo hemorrágico bajo o intermedioa – segundo episodio de ETV en enfermos con riesgo hemorrágico bajo o intermedioa |
a Factores de riesgo hemorrágico →tabla 33-5 b Se debe valorar periódicamente la necesidad de continuar el tratamiento anticoagulante (p. ej. 1 × año). EP — embolismo pulmonar, ETV — enfermedad tromboembólica venosa, TVP — trombosis venosa profunda |