Manejo de la ERGE en pacientes con obesidad

El Dr. Paul Moayyedi (MB) es gastroenterólogo y profesor de medicina de la McMaster University. Ha sido Director del Departamento de Gastroenterología y Presidente de la Canadian Association of Gastroenterology. Ha llevado a cabo grandes ensayos controlados aleatorizados y estudios observacionales en áreas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, esófago de Barrett, Helicobacter pylori, trastornos funcionales digestivos y enfermedades inflamatorias intestinales.

¿Cuáles son los principios de manejo de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) en pacientes con obesidad (los síntomas de ERGE pueden estar presentes en ~50 % de las personas con un índice de masa corporal [IMC] >30 kg/m2)?

La ERGE es una enfermedad frecuente en el mundo occidental, se presenta en ~20 % de la población general. El riesgo aumenta con los niveles crecientes de la obesidad, por lo que todas las guías recomiendan perder peso para quienes tienen sobrepeso. Es una medida para tratar de reducir los síntomas de reflujo. No existe un buen ensayo aleatorizado que lo respalde, pero, por supuesto, hay muchas buenas razones para perder peso en caso de peso excesivo. Por lo tanto, tiene sentido recomendarlo a personas con obesidad y sobrepeso que presentan síntomas de reflujo.