La gastropatía aguda hemorrágica es una lesión aguda de la mucosa gástrica, que provoca erosiones gástricas sangrantes (de ahí su nombre común: gastropatía erosiva). La gastropatía aguda hemorrágica puede deberse al uso de antinflamatorios no esteroides (AINE), al consumo de alcohol, así como al efecto tóxico de sustancias producidas por el propio organismo que pueden dañar la mucosa gástrica, p. ej. la bilis. La gastropatía aguda hemorrágica suele ceder espontáneamente, una vez eliminado el factor desencadenante.
¿Qué es la gastropatía aguda hemorrágica y cuáles son sus causas?
La gastropatía aguda hemorrágica (erosiva) es una lesión aguda no inflamatoria de la mucosa gástrica, producida por diversos factores irritantes o por isquemia. La lesión provoca erosiones sangrantes en la mucosa gástrica.
Gastropatía aguda hemorrágica: causas
La gastropatía aguda hemorrágica puede deberse a varias causas: la mucosa gástrica puede verse dañada o bien por factores externos, o bien por sustancias producidas por el propio organismo. Las causas incluyen:
- AINE, incluido el ácido acetilsalicílico
- alcohol (de alta graduación)
- bilis
- toxinas endógenas, es decir, sustancias presentes en el organismo, p. ej. en el curso de la uremia
- úlceras de estrés: por hipoxia de la mucosa, p. ej. en el curso de shock, sepsis, quemaduras graves, traumatismos graves
- preparados orales de hierro
- quimioterapia antineoplásica.
Los glucocorticoides no dañan la mucosa gástrica, pero pueden potenciar el efecto nocivo de los AINE.
¿Con qué frecuencia se presenta la gastropatía aguda hemorrágica?
No hay datos epidemiológicos exactos, pero las lesiones inflamatorias hemorrágicas se observan con frecuencia en la práctica diaria de los médicos. Según los estudios, las erosiones aparecen en las primeras 2 semanas de tratamiento con AINE en la mayoría (60-100 %) de los pacientes.
¿Cómo se manifiesta la gastropatía aguda hemorrágica?
La gastropatía aguda hemorrágica puede ser asintomática, especialmente si el paciente permanece bajo el efecto de analgésicos. En algunas personas pueden presentarse síntomas dispépticos leves, que incluyen dolor o malestar en la región epigástrica media. A veces, la primera manifestación son señales de hemorragia digestiva alta. Estas incluyen: vómitos con sangre, vómitos en posos de café o heces negras (melena). El sangrado es de diversa gravedad, con poco frecuencia es grave. En caso de hemorragia masiva del tracto digestivo alto también puede aparecer sangre roja en las heces.
¿Cómo actuar ante manifestaciones de gastropatía aguda hemorrágica?
En caso de manifestaciones dispépticas crónicas o recurrentes es necesario acudir al médico de atención primaria, que valorará la necesidad de profundizar el diagnóstico. Ante la aparición de manifestaciones preocupantes, tales como heces negras, sangre en las heces, vómito en posos de café o anemia, es necesario acudir al médico con urgencia. Puede ser necesario realizar una gastroscopia para determinar sus causas.
La anemia puede ser una de las manifestaciones de hemorragia crónica oculta. Se manifiesta con fatiga fácil, peor tolerancia al esfuerzo, palidez o acúfenos. Si se presenta, es necesario profundizar el diagnóstico y determinar sus causas.
¿Cómo se establece el diagnóstico de la gastropatía aguda hemorrágica?
El médico de familia, basándose en la anamnesis, la exploración física y las pruebas de laboratorio, evalúa la necesidad de realizar más pruebas, especialmente endoscópicas.
Una exploración complementaria básica que permite el diagnóstico de gastropatía aguda hemorrágica es la gastroscopia. Durante el procedimiento, es posible la toma de muestras para el estudio histopatológico.
¿Cuáles son los métodos de tratamiento de la gastropatía aguda hemorrágica?
La gastropatía aguda hemorrágica suele ceder espontáneamente, una vez eliminado el factor desencadenante (p. ej. al interrumpir la toma de AINE). Es posible acelerar la curación con el uso de fármacos inhibidores de la secreción gástrica, los denominados inhibidores de la bomba de protones, p. ej. omeprazol, pantoprazol, lansoprazol, esomeprazol, rabeprazol y los denominados antagonistas de los receptores H2, p. ej. cimetidina, ranitidina, famotidina.
La dieta en la gastritis es una cuestión individual: se deben evitar los productos que empeoran las manifestaciones. Deben seguirse los principios generales de alimentación saludable. Es necesario abandonar el hábito tabáquico.
¿Es posible una curación completa de la gastropatía aguda hemorrágica?
Las lesiones inflamatorias en el estómago se curan rápidamente, sobre todo si se ha conseguido eliminar su causa.
Si es necesario continuar el tratamiento con AINE, el esquema de administración se establece en función del riesgo de hemorragia digestiva y del riesgo cardiovascular.
¿Cómo actuar tras terminar el tratamiento de la gastropatía aguda hemorrágica?
Siempre que sea posible, se debe evitar el uso de fármacos tóxicos para la mucosa gástrica. Si es posible, el médico indicará cambiar el AINE por otro fármaco (p. ej. paracetamol). Si los AINE siguen imprescindibles, deben administrarse en combinación con un inhibidor de la bomba de protones.
¿Qué hacer para evitar la gastropatía aguda hemorrágica?
Para evitar el efecto nocivo de los AINE en el tracto digestivo superior, los enfermos con riesgo elevado deben recibir un inhibidor de la bomba de protones, a modo de prevención.
El riesgo de efectos adversos de los AINE aumenta en personas mayores de 60 años, personas que reciben AINE a dosis altas, que toman varios fármacos de este grupo simultáneamente y, además, en las que toman glucocorticoides, anticoagulantes o algunos antidepresivos (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina).
Para prevenir la gastropatía aguda hemorrágica, es importante evitar la combinación —que a menudo es inconsciente— de varios AINE, el uso de AINE a dosis elevadas, así como se debe elegir un fármaco adecuado. Los AINE varían en cuanto a su potencia y al efecto nocivo sobre la mucosa digestiva.